IDAE – Mejora del sistema de alumbrado exterior en pedanías y polígonos industriales de Torre Pacheco.

URL del proyecto

Datos del proyecto

Estado
Inversión total
Inversión subvencionada
Área
Programa de financiación

Descripción del proyecto

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad, ha dado luz verde a la resolución de la primera convocatoria del Programa de Ayuda para Proyectos Singulares para la Renovación de Instalaciones de Alumbrado Exterior Municipal. Esta iniciativa, marca un hito en la promoción de prácticas más sostenibles en España.

El IDAE, como entidad encargada de fomentar la eficiencia energética y el empleo de energías renovables en el país, canaliza este impulso a través del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. En un esfuerzo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que a través del IDAE demuestra su firme compromiso con un futuro más sostenible, reduciendo el consumo energético y fomentando la utilización de fuentes renovables.

El proyecto «Mejora del sistema de alumbrado exterior en pedanías y polígonos industriales de Torre Pacheco, dentro de la convocatoria del programa de ayuda para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal realizada por IDAE, financiado con cargo al fondo nacional de eficiencia energética.»

Este proyecto, además de contribuir a reducir el gasto en energía, supone una mayor eficiencia en el uso de los recursos energéticos disponibles. La reducción del consumo de energía es una importante aportación en la mitigación del cambio climático al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y el uso de energía. Por otro lado, el cambio a tecnología LED no solo incide en un gran ahorro energético y económico, sino que también ayudará al municipio a disminuir sus emisiones de CO2, mejorando la protección al medio ambiente mediante el uso eficiente y racional de la energía que se consume, además de la reducción de la contaminación lumínica.

Objetivos del proyecto

Los resultados esperados de esta actuación singular de alumbrado público son de gran alcance y van más allá de la mera mejora en la iluminación de nuestras calles. A medida que implementamos estos criterios de diseño avanzados, esperamos lograr los siguientes resultados:

✓Reducción Significativa de la Contaminación Lumínica:
Uno de los resultados más inmediatos será la reducción significativa de la contaminación lumínica en nuestra comunidad. Esta disminución de la emisión de luz hacia el cielo nocturno permitirá una observación más clara de las estrellas y promoverá la biodiversidad nocturna. Además, al contribuir a la protección del cielo nocturno, estamos preservando un recurso natural valioso y fomentando el interés público en la astronomía y la ciencia.
Prueba de ello es el uso de luminarias respetuosas con el cielo nocturno: con capacidad de regulación, Flujos Hemisféricos Superiores <1% y temperaturas de color cálidas (2.200ºK y 2.700ºK). ✓Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones de Carbono: La eficiencia energética es un resultado crucial de este proyecto. La optimización del alumbrado público a través de estudios lumínicos y sistemas de monitorización punto a punto llevará a una disminución significativa del consumo de energía. Esto no solo reducirá los costos operativos, sino que también disminuirá las emisiones de carbono de nuestra comunidad, contribuyendo a nuestros objetivos de sostenibilidad y alentando la investigación en tecnologías de iluminación más eficientes. ✓Mejora en la Calidad de Vida y la Seguridad: La elección de luminarias con temperaturas de color ultra cálidas y una distribución uniforme de luz en las calles no solo mejorará la calidad de vida de nuestros ciudadanos, sino que también fomentará un ambiente más seguro durante la noche. Así mismo, la instalación de sensores de presencia que permiten regular la intensidad lumínica hace que se mejore la seguridad en zonas como polígonos industriales, donde la actividad es mínima en horas nocturnas. ✓Desarrollo de Soluciones Tecnológicas Avanzadas: La implementación de un sistema de telegestión punto a punto a nivel Centro de Mando mediante Powerline, representa un avance tecnológico significativo. ✓ Ahorro Energético.

Acciones del proyecto

Este proyecto se ha concebido con una visión que va más allá de la mera iluminación de nuestras calles; se trata de una iniciativa que cumple con requisitos superiores a la normativa actual y tiene como objetivo principal la protección del cielo nocturno y la lucha contra la contaminación lumínica con las siguientes acciones:
•Reducción de la contaminación lumínica
•Mayor comodidad visual
•Preservación del ambiente nocturno
•Mejora de la seguridad
•Menor impacto en la fauna
•Ahorro de energía